

Soberana y Militar Orden del Temple Jeresomilitano
Caballeros Escoceses-IFA-Soberana Orden De Montegaudio y Templo de Jerusalen-OCMTH
¿Qué es un Templario?
Un Templario es un soldado espiritual de Cristo.
¿Es una orden religiosa?
No en el sentido jurídico del Derecho Canónico. La Orden está formada por laicos y no depende de la Jerarquía Eclesiástica.
¿Es una orden católica?
Todos sus miembros son cristianos, y la mayoría católicos. La Orden es Cristiana, Mariana y Ecuménica. Promulga y defiende todos los Dogmas de Fé de la Santa Iglesia Católica.
¿Cual es su relación con la Iglesia?
La Orden es una institución laica de fieles, y no guarda dependencia con la Jerarquía Eclesiastica. Las relaciones diplomáticas con el Estado Vaticano están mejorando cada vez más.
¿La Orden del Temple es una religión?
No. Es una orden de caballería.
¿Que relación tiene la Orden del Temple con la masonería?
Ninguna.
¿Es un culto esotérico?
No, de ninguna manera. Hay mucha literatura comercial que ha proliferado diseminando esa idea, pero nada hay mas alejado de la realidad.
¿Cómo se puede ingresar?
El primer paso es completar una Solicitud de Ingreso dirigida al Oficial de Reclutamiento. Así se inicia un proceso que incluye entrevistas personales y demás, tendientes a evaluar las verdaderas motivaciones del aspirante y sus cualidades personales.
Para mayor información pueden obtener nuestros datos en la página de Contacto.
¿Pueden ingresar todas las personas?
Solo pueden ingresar personas de moralidad intachable, y que tengan un profundo deseo de ser mejores. Como Adherentes son admitidos todo tipo de personas.
¿Un ateo puede ser Templario?
Un ateo no puede ser miembro pleno, pero sí adherente.
¿Pueden ingresar mujeres?
Por supuesto. Existe igualdad de derechos y obligaciones entre hombres y mujeres, y de hecho las mujeres cumplen importantes tareas en la Orden.
¿Qué beneficios puedo obtener con el ingreso?
Quien busque algún beneficio personal al ingresar al Temple esta errando su camino. No debe esperarse nada de la Orden sino a la inversa, se debe pensar en qué es lo que uno puede aportar a la Orden.
¿Cuál es la posición de la Orden con respecto al aborto?
Es el crimen más atroz que se puede cometer.
¿Cuál es la posición de la Orden con respecto a la legalización de las drogas?
El Temple se opone a la legalización de las drogas, porque entiende que el Estado debe fomentar el Bien Común, favoreciendo las conductas que le hagan bien al hombre y a la sociedad, y no las que lo castiguen viciosamente.
¿Cuál es la posición de la Orden con respecto al matrimonio de personas del mismo sexo?
Creemos que el Sacramento del Matrimonio solo puede existir entre hombre y mujer. Mas no criticamos ni señalamos de manera maliciosa a quienes decidan unirse a alguien del mismo sexo. Todos somos hijos de Dios.
¿Cual es la posición de la orden con respeto al santerismo?
El Gran Priorato de Venezuela esta en contra de toda creencia bajo la cual se sacrifiquen seres vivos inocentes para saciar a cualquier clase de dios.
¿Qué actividades realiza la Orden?
El trabajo en la Orden puede sintetizarse en la sigla TEO: Trabajo, Estudio, Oración. El Trabajo incluye la participación en actividades filantrópicas, y el Estudio y la Oración tienen una doble faceta: colectiva e individual, que apuntan al desarrollo del ser humano en su autoconocimiento y proyección trascendente en el camino de la Caballería Cristiana.
Teniendo en cuenta que en Internet hay muchas siglas, ¿cuál es la verdadera Orden del Temple?
No es de buen Templario ni Caballero acreditarse la exclusiva sucesión legal de la Orden primigenia. Quien desee acercarse a la Orden deberá hacer su propio camino, investigando fines, antecedentes y obras de quienes se llamen a si mismos Templarios.
¿Comó funciona la Orden en Venezuela?
La Orden se encuentra en esto momento un proceso de registro como el Gran Priorato de Venezuela.
¿Cómo se financia la Orden?
La Orden no recibe subvenciones de ningún tipo, y todas las actividades que realiza son sostenidas con el aporte voluntario de sus miembros y colaboradores, y con actividades de auto-gestión.